

¡Somos su aliado estratégico en el manejo y gestión del riesgo!
3162825234

Visita Domiciliaria
Se realiza el respectivo contacto con el aspirante o evaluado con el fin de poder gestionar la programación de la visita domiciliaria que tiene como objetivo verificar la composición del núcleo familiar, nivel socioeconómico del individuo, distribución de espacios sociales, análisis del entorno familiar y social, conducta personal y familiar; aspectos relevantes a evaluar ya que impactan directamente sobre la cultura organizacional.
Planificar la visita: revisar dirección, fijar día y hora de la entrevista, organizar el material que se va a llevar, elaborar una hipótesis previa.
Llegada a la casa: saludar, presentarse y personalizar el contacto.
Fase social: ser cordial, interesado y confiable; lograr contacto con otros miembros de la familia, observar.
Aclaración de los motivos: no es necesario que la familia conozca todos los motivos, siempre y cuando sean bien conocidos por el usuario; no informar a
terceras personas.
Ejecución del plan de visita: realizar una entrevista estructurada con fines diagnósticos
Fase crítica: tratamiento del problema, ayudar a clarificar la situación, afirmar la importancia de cada uno,no dar consejos ni interpretaciones,tomar tiempo en resolver esta fase.
Confrontación de las hipótesis: revisar si nuestra hipótesis inicial era la correcta. Si no, replantearla.

